El Boletín de la Institución Libre de Enseñanza comenzó a publicarse el 7 de marzo de 1877 y se mantuvo hasta diciembre de 1936. Pronto se convirtió en una publicación singular en el mundo editorial español por su carácter cosmopolita y multidisciplinar, y por la gran calidad de sus colaboradores. Escritores, pedagogos e investigadores (entre ellos Bertrand Russell, Santiago Ramón y Cajal y un largo etcétera) colaboraron en la revista. En su segunda época, que se inicia en 1987, el BILE se define como una revista de pensamiento, dedicada tanto a las ciencias sociales como a las físico-naturales, con especial presencia de la educación, que es una de sus señas de identidad.
Area Tematica:
Literatura / LibrosEdita:
Fundación Francisco Giner de los Ríos (Institución Libre de Enseñanza)Director/a:
Jose-Carlos MainerFundacion:
1877Periodicidad:
TrimestralFormato/a:
170 x 240 mm.