Índices Culturales

Ficha de la revista Campo de Agramante

Portada

Campo de Agramante

En el año 2001 nació Campo de Agramante, con la frescura evocadora de esa emblemática novela de José Manuel Caballero Bonald, quien por diversas razones, todas legítimas, es titular de la Fundación que, desde Jerez de la Frontera (Cádiz), alienta y patrocina la publicación de esta revista de literatura y pensamiento. Campo de Agramante cumple, pues, con el objetivo de ser órgano de expresión y comunicación escrita de la citada Fundación, procurando atender con equilibrio los distintos géneros literarios (poesía, narrativa, ensayo, crítica, epistolario, etc..) y sus implicaciones con otras actividades creativas, como las artes plásticas, la música, la arquitectura o el cine. Dicho propósito, que ha ido consolidándose en cada número, se ha orientado desde el principio a profundizar en el estudio y divulgación de la denominada literatura del 50, a cuyo ámbito generacional pertenece el propio Caballero Bonald. En ese sentido se han dedicado revisiones críticas a poetas y narradores de la época, al tiempo que se recuperaban algunos de sus epistolarios.

Area Tematica:

Literatura / Libros

Edita:

Fundación Caballero Bonald

Director/a:

Jesús Fernández Palacios

Fundacion:

2001

Periodicidad:

Semestral

Formato/a:

200 x 260 mm.

Paginas:

140

Lengua:

Castellano

URL:

Campo de Agramante

Numeros de las revistas

Artículos y Autores de la revista